top of page

Congreso SATE 2020

  • Twitter
  • Instagram
Novedades CONGRESO SATE 2020

La CD comunica que el congreso planificado para Agosto 2020 se encuentra vigente por el momento. Estamos analizando día a día la situación y potenciales alternativas. Nuestra prioridad es la salud de todos y la difusión de nuestra profesión, de forma segura para todos. Estamos comprometidos con esa causa.

Mientras tanto, #QuedateEnCasa y seguinos en redes sociales para más novedades y propuestas.

"Biotecnologías de precisión para una ganadería eficiente"

Villa Maria.jpg
SATE logo.png

Jueves 20 y Viernes 21 de Agosto de 2020

Campus Universitario de la Universidad Nacional de Villa María, Córdoba, Argentina

Image by Wes Hicks

Jueves  20/8   19 hr

Viernes 21/8   19 hr

Sábado 22/8   9 hr

(Horario de Argentina)

Sesiones de 2 horas / 3 charlas por sesión

En SUSCRIPCION podrás inscribirte a cada modulo!

Acceso libre y gratuito

Zoom

Programa (preliminar)

Ancla 1

Jueves 20/8 - 19 hrs (AR)

Donantes y Receptoras de Embriones

19:00 hr - Pietro Baruselli

Aspiración folicular y producción de embriones en B. taurus y B. indicus

Pietro.png

19:40 hr - Alejo Menchaca

Protocolos de proestro prolongado para IATF y receptoras de embriones

Alejo Menchaca.jpg

20:20 hr - Gabriel A. Bó

Protocolos simplificados de superovulación combinando FSH y eCG

Gabriel

Viernes 21/8 - 19 hrs (AR)

Nutrición y Reproducción en vacas lecheras

19:00 hr - Alexandre Souza

Impacto de la nutrición sobre inmunidad, salud y fertilidad de bovinos lecheros

Brasil redondo.png

19:40 hr - Horacio Larrea

La revolución tecnológica impacta en el ritmo del progreso genético

Argentina redondo.png
Horacio Larrea.jpg

20:20 hr - Juan C. Tschopp

Programas reproductivos en vacas lecheras

Argentina redondo.png
Juan Carlos Tschopp.jpg
Brasil redondo.png

Sábado 22/8 - 9 hrs (AR)

IATF y MOET

9:00 hr - Gabriel A. Bó

Actualización de protocolos de IATF

Argentina redondo.png
Gabriel

9:40 hr - Javier de la Mata

Uso de semen sexado en programas de inseminación artificial

Argentina redondo.png

10:15 hr - Mario Nigro

Uso de semen sexado en MOET en vacas lecheras

Argentina redondo.png
Mario

Jueves 20 de Agosto

 

8,00 - 9,00   >   Acreditación

 

Sesión 1.

9,00 - 10,00     >   Apertura - Evolución de las Biotecnologías Reproductivas en Argentina y el mundo. Estado actual y perspectivas futuras (Gabriel Bó, IRAC y UNVM, Argentina).

10,00 - 10,15   >   Discusión

10,15 - 11,00   >   Café y descanso

11,00 - 11,45   >  Protocolos de proestro prolongado para IATF y receptoras de embriones (Alejo Menchaca, IRAUy, Montevideo, Uruguay).

11,45 - 12,00   >   Discusión

12,00 - 12,45   >   Impacto productivo y reproductivo de los minerales en vacas lecheras (Guillermo Mattioli, FCV, UNLP, Argentina).

12,45 – 13,00   >   Discusión

13,00 - 15,00    >   Almuerzo

 

Sesión 2.

15,00 - 15,45   >   Aspiración Folicular y producción de Embriones en Terneras Prepúberes (Pietro Baruselli, USP, Brasil)

15,45 - 16,00   >   Discusión

16,00 - 16,45   >  Programas de IATF con semen sexado en vacas y vaquillonas de carne (Javier de la Mata, UNLP y Emilio Huguenine, SAV; Argentina) 

16,45 - 17,00   >   Discusión   

17,00 - 18,00   >  Exhibiciones comerciales y Sesión de Posters 1 (Autores de los posters con números impares)

 

Sesión 3.

18,00 - 19,00  >  Mesa RedondaUso de semen Sexado en Programas de Producción de Embriones e IATF (Mario Nigro, Gaston Cuestas, Adrian Vater y Juan Carlos Tschopp)

19,00 - 20,00   >   Asamblea Anual de SATE

Viernes 21 de Agosto

 

Sesión 4.

8,30 - 9,15   >   Parámetros Reproductivos en el Tambo. Como estamos y adonde nos dirigimos (Pablo Chesta, UNVM y Ciale Alta, Argentina)

9,15 - 9,30    >   Discusión

9,30 - 10,15  >  Rol del Asesor para mejorar la eficiencia reproductiva y el flujo de caja en los sistemas intensivos de producción de leche (Juan Carlos Tschopp, IRAC, Argentina)

10,15 - 10,30   >   Discusión

10,30 - 11,30   >  Exhibiciones comerciales y Sesión de Posters 2 (Autores de los posters con números pares)

11,30 - 12,15   >  Nutrición y Reproducción en Vacas Lecheras de Alta Producción (Alexandre Souza, Cargill, Brasil)

11,15 - 12,30   >   Discusión

12,30 - 14,00   >   Almuerzo

 

Sesión 5.

14,00 - 14,45   >   Aplicación de Biotecnologías reproductivas para mejorar la fertilidad de las vacas lecheras repetidoras y con stress calórico (Pietro Baruselli, USP, Brasil).

14,45 - 15,00   >   Discusión

15,00 - 16,00   >   Café y descanso

16,00 - 16,45   >   Uso de la Genómica para mejorar los parámetros productivos y reproductivos en el ganado lechero (Horacio Larrea, Semex, Argentina).

16,45 - 17,00   >   Discusión

17,00 - 17,45   >   CRISPR y los animales del futuro: cómo evitar ser un veterinario del pasado (Alejo Menchaca, IRAUy, Uruguay).

 

17,45 - 18,00   >   Discusión

 

18,00 - 18,15   >   Comentarios Finales y Cierre

Suscripción

Ancla 2
Congreso SATE 2020 - Costos de inscripci
SATE logo.png

No dudes es consultarnos!

Escribinos aquí o mandanos mail

secretariasate@gmail.com

Abstracts

Ancla 3

Llamado a presentación de Comunicaciones cortas (Abstracts)

Se invita a la comunidad científica a participar en el Congreso a través del envío de comunicaciones cortas. Las mismas se presentarán como posters y se publicarán como abstracts en los Resúmenes del Congreso. Los abstracts podrán ser escritos en Castellano, Portugués, o Inglés. Una comunicación corta será seleccionada por el Comité Científico para su presentación oral (15 minutos), además de la forma de poster.

Cierre de recepción de trabajos: 15 de Julio 2020

 

Las comunicaciones cortas deberán reportar datos originales y contener objetivos, materiales y métodos, análisis estadístico utilizado, resultados y conclusiones (no indicar cada una de las partes con títulos). Debido a que se publicarán en los Resúmenes en una sola página, se hará especial hincapié en que se sigan los lineamientos indicados a continuación:

  • Hoja tipo A4

  • Márgenes: 2,5 cm (arriba, abajo, derecha e izquierda),

  • Justificación: Título alineación central y texto justificado.

  • Letra Arial 12 pt.

  • El título deberá escribirse con letras mayúsculas indicando debajo los autores y entidad a la que pertenecen en letra minúscula. Se deberá dejar un renglón entre el título y los autores y entre los autores y el texto (ver ejemplo).

  • Resultados: si bien se da libertad a los autores de cómo indicar los resultados, se aconseja utilizar una tabla y/o gráficos para facilitar la visualización de los mismos.

SATE 2020 - Ejemplo Abstract.PNG

Enviar una copia del trabajo como adjunto en formato Word al e-mail: memoriasate@gmail.com para facilitar las correcciones de los evaluadores y la edición.
 

Para la publicación de las Comunicaciones Cortas en el Resumen, el primer autor deberá realizar el pago de su inscripción hasta el 30 de Junio de 2020.

Sponsors

Ancla 4
IETS-DC_Trans.png

CERTIFICACION SATE 2020 (Pre-congreso)

Ancla 5

Miércoles 19 de Agosto de 2020

Continuando con su misión de incrementar la calidad y armonizar los procesos relacionados a las biotecnologías en materia de transferencia de embriones, y luego del éxito de la primera ronda de certificación llevada a cabo en 2019, la SATE desarrllará la 2da CERTIFICACION SATE, el día previo al Congreso SATE 2020 en las mismas instalaciones del Campus Universitario de la Universidad Nacional de Villa María.

Para más información visita la página de la CERTIFICACIÓN aquí.

Logo Certificado.png
bottom of page