CERTIFICACION SATE

ALCANCE:
-
Argentinos: graduados de Medicina Veterinaria en una Universidad Argentina o tener el título universitario revalidado por una Universidad Argentina; matrícula profesional vigente emitida por un colegio veterinario.
-
Extranjeros: graduados de Medicina Veterinaria en una Universidad Argentina o tener el título universitario revalidado por una Universidad Argentina; 5 años de graduado; visa o permiso de residencia y permiso de trabajo emitido por una autoridad nacional; matrícula profesional vigente emitida por un colegio veterinario.
-
Socio Activo de la SATE, con cuota al día. En el caso de un socio extranjero, con un año de antigüedad.
-
La certificación SATE se considera TECNICA Y ESPECIE - ESPECÍFICA. Se extenderán certificados por:
-
Producción de embriones in vivo, y/o
-
Colecta de ovocitos por OPU, y/o
-
Supervisión del laboratorio de producción de embriones in vitro.
-
Se incluyen las especies bovinas, ovinas, caprinas, equinas y otras especies (estas pueden abarcar las especies porcina, canina, felina, fauna silvestre, etc). El candidato deberá indicar en cual/es especie/s querrán ser certificados.
REQUISITOS solicitados para CERTIFICAR:
-
Habilitación
-
Poseer o trabajar en un laboratorio fijo o móvil habilitado y registrado ante SENASA.
-
-
Antecedentes
-
Presentación de la información/ estadística propia realizada en los últimos 3 (tres) años.
-
-
Formación
-
Certificados de asistencia a cursos y congresos, mostrando un proceso de formación continua.
-
-
Asistencia al Seminario de Certificación
-
Se realizará previo al examen.
-
-
Evaluación/ Examen
-
Todos los aspirantes a certificar deberán rendir el Examen, sin excepción.
-
-
Visita
-
Auditoria al laboratorio, sólo a los laboratorios que no cumplan con la cantidad mínima de embriones procesados por año.
-
PROCESO:
-
El envío de toda la documentación (puntos 1, 2 y 3) deberá ser enviado vía digital hasta el 4 de Octubre (fecha final SIN EXCEPCIÓN).
-
El día 17 de Octubre, la comisión certificadora de SATE evaluará la documentación y comunicará a los candidatos si están aptos a presentarse al seminario y examen del 24 de Octubre.
-
Entre el 17 y el 23 de Octubre, los candidatos deben pagar y enviar el comprobante, para obtener el código de acceso a la sesión privada del seminario de la Certificación.
-
El punto 6 será a convenir con la Comisión de Certificación en función de las restricciones de movilidad existentes.
-
Todas las decisiones estarán bajo la jurisdicción de la Comisión de Certificación de la SATE.
FECHA Y LUGAR:
-
El Sábado 24 de Octubre se realizará la Certificación 2020 vía online (Zoom), la cual constará de dos partes:
-
A) Seminario.
-
B) Examen. Se les entregará a la mañana y deberán enviarlo resuelto antes de las 18 horas (AR).
INVERSION:
-
AR$ 7.500
-
Pasos a seguir para el pago, click aquí
Certificación SATE 2020



Sábado 24 de Octubre de 2020



Modalidad online via Zoom
Fechas de la Certificación 2020:
1- Envío de toda la documentación correspondiente vía digital hasta el día 4 de Octubre (fecha final SIN EXCEPCIÓN).
2- El 17 de Octubre, la Comisión de Certificación de SATE comunicará a los candidatos si están aptos a presentarse el 17 de Octubre al Seminario y Examen.
3- Entre el 17 y el 23 de Octubre, los candidatos deben pagar y enviar el comprobante, para obtener el código de acceso a la sesion privada de la Certificación.
4- El Sábado 24 de Octubre se realizará la Certificación 2020 la cual constará de dos partes:
A- Seminario.
B- Examen. Se les entregará a la mañana y deberán enviarlo resuelto antes de las 18 horas (AR).
Ante cualquier consulta, no dudes en escribir aquí o mandanos mail